El hidrotratamiento.

El primer proceso de hidrotratamiento que fue utilizada a gran escala fue el tratamiento con hidrógeno de las naftas que se alimentan a reformado catalítico. 

Hoy en día, este proceso de continua utilizando para eliminar compuestos de azufre, nitrógeno, y oxígeno de las materias primas del reformador. Sumado a este proceso tradicional, la nafta pesada de cracking térmico puede ser hidrotratada para utilizarse como alimentación de reformado catalítico.

Imagen relacionada

También se ha vuelto ventajoso hidrotratar materias primas de otras unidades de la refinería. Debido a que el precio y el mercado de los combustibles pesados han disminuido, se ha adoptado el mejoramiento de cortes de petróleo de bajo grado tales como gas oil de coker. Estos cortes tienen impurezas que envenenan el catalizador de cracking catalítico, y es necesario hidrotratarlos antes del proceso FCC. Sumando a esto, las operaciones de hidrocraqueo incorporan generalmente un reactor de hidrotratamiento para eliminar materiales que envenarían el catalizador de hidrocraqueo.
El hidrotratamiento también encuentra utilidad en la producción de combustibles destilados de alta calidad.

Comentarios

  1. Las unidades de hidrotratamiento son requeridas específicamente en las refinería para el tratamiento de corrientes con objeto de eliminar azufre, nitrógeno o metales perjudiciales para los catalizadores. Las reacciones de la hidrogenación son sensibles a diversos factores, que pueden tener un impacto negativo sobre los tiempos por lote, la vida útil del catalizador, la tasa de producción y la selectividad, los carburos metálicos puede ayudarle a optimizar sus reacciones de hidrogenación y reducir los costes mediante la selección del mejor modo de suministro, la evaluación y optimizacion del uso de la cinética o la termodinámica de las reacciones.

    ResponderEliminar
  2. Considero pertinente también comentar un poco sobre los objetivos de este proceso, los cuales son:
    *Eliminar impurezas, tales como azufre, nitrógeno y oxígeno, para el control de las especificaciones finales del producto o para la preparación de una alimentación antes de su posterior procesamiento (alineaciones del reformador de nafta y del FCC).
    *Eliminar metales, generalmente en un reactor catalítico separado cuando los compuestos organometálicos se hidrogenan y descomponen, resultando en el depósito de metal en los poros del catalizador
    *Saturación de las olefinas y sus compuestos inestables.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CRAQUEO CATALÍTICO FLUIDIZADO (FCC).

Craqueo catalítico con hidrógeno

HIDROCRAQUEO.