Hidrocraking.

El proceso de hidrocraqueo es incuestionablemente el proceso de cracking más versátil que existe. Se utiliza para una amplia gama de materias primas y condiciones  operativas. Es un compañero ideal del cracking catalítico y puede craquear gas oils ricos en aromáticos producidos en operaciones de cracking térmico a coque y reductor de viscosidad. Este proceso es muy flexible. Con sólo algunas pequeñas modificaciones, la misma unidad puede ser adaptada a diferentes aplicaciones.

Resultado de imagen para hidrocraqueo
En los procesos de hidrocraqueo, el consumo de hidrógeno puede ser grande y generalmente se necesita una fuente adicional de hidrógeno. Debido a que las reacciones de hidrocraqueo son exotérmicas, hay un aumento significativo de temperatura a través del reactor y debe haber algún tipo de control de temperatura incluido en el diseño del  proceso. Generalmente se inyecta una corriente “quench” de hidrógeno frío en la mezcla reaccionante caliente para controlar la temperatura. El sistema de fraccionamiento para separar los componentes líquidos es similar al de la destilación de crudo.

Comentarios

  1. Complementando la información aportada esta unidad transforma principalmente el gas oils de vacío en diesel bajo en azufre. Otros subproductos que se obtienen son la gasolina y gases livianos.

    ResponderEliminar
  2. Es importante resaltar que las dos reacciones químicas principales que ocurren en el hidrocraking son:
    - Craqueo catalítico de hidrocarburos pesados ​​en hidrocarburos insaturados más ligeros.
    - La saturación de estos hidrocarburos recién formados con hidrógeno.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CRAQUEO CATALÍTICO FLUIDIZADO (FCC).

Craqueo catalítico con hidrógeno

HIDROCRAQUEO.